Hormetal apuesta por Paraguay: US$ 20 millones de inversión y exportaciones industriales desde Ñemby

Hormetal desembarcó en Paraguay con una inversión de US$ 20 millones y la promesa de transformar el sector de la construcción industrial. Con una planta en Ñemby y oficinas en el WTC de Asunción, la compañía apuesta por la innovación, el modelo “llave en mano” y la generación de más de 300 empleos para consolidar su presencia en el país.

Hormetal desembarcó en Paraguay con una inversión de US$ 20 millones y la promesa de transformar el sector de la construcción industrial. Con una planta en Ñemby y oficinas en el WTC de Asunción, la compañía apuesta por la innovación, el modelo “llave en mano” y la generación de más de 300 empleos para consolidar su presencia en el país.

4 Abril de 2025 07.47

Paraguay se convirtió en un destino atractivo para la expansión de empresas del sector industrial y logístico.En este contexto, Hormetal, compañía que se especializa en la fabricación de estructuras metálicas y pisos industriales, anunció su desembarco en el país con una inversión estimada de US$ 20 millones.

“Paraguay fue elegido nuestro próximo destino de expansión debido a su estabilidad económica y al crecimiento sostenido de los sectores industriales y logísticos”, explicó Pablo Ostapovich, Fundador de Grupo Govan.

La empresa ya opera con una planta industrial en la ciudad de Ñemby y oficinas corporativas en el World Trade Center de Asunción. Además, ya ha comenzado la exportación de estructuras metálicas de alma llena hacia Uruguay.

Una estrategia basada en la diferenciación

Hormetal llega a Paraguay con el objetivo de consolidarse en un mercado en pleno crecimiento. “Entre los desafíos se encuentran la adaptación a las normativas locales, la comprensión de las particularidades del mercado paraguayo y la construcción de relaciones sólidas con proveedores y clientes”, destacó.

No obstante, la experiencia acumulada en Argentina y Uruguay brinda una base sólida para enfrentar estos retos.

Una de las principales fortalezas de la compañía radica en la implementación del sistema de obra “llave en mano”, un modelo que abarca desde la planificación hasta la entrega final del proyecto. Este enfoque permite garantizar eficiencia, calidad y cumplimiento de plazos.

Tecnología e innovación en la construcción

La innovación es un pilar fundamental en la estrategia de la empresa, en su desembarco en Paraguay, la empresa apuesta por la implementación de tecnologías avanzadas para optimizar sus procesos constructivos.

“Nuestra tecnología láser screed nos permite realizar pisos industriales de la más alta calidad en planitud y nivelación, ejecutando hasta mil metros cuadrados por día con precisión milimétrica”, explicó el Fundador.

Además, diseñan y construyen estructuras metálicas optimizadas para la operatividad, el almacenamiento y la logística eficiente.

Impacto económico y desarrollo industrial

La llegada de Hormetal a Paraguay va a tener un fuerte impacto en la economía local, ya que con la instalación de la planta industrial, se generarán más de 300 puestos de trabajo, potenciando así, según Ostapovich, la industria nacional y fortaleciendo la cadena de proveedores.

La capacidad de producción local permitirá a las empresas paraguayas acceder a construcciones eficientes, optimizando costos y tiempos sin depender de importaciones.

“Con experiencia, innovación y compromiso, Hormetal Paraguay impulsará el crecimiento del sector”, afirmó.

El respaldo de un grupo con trayectoria

Hormetal forma parte del Grupo Govan, un conglomerado con más de 40 años de trayectoria en soluciones integrales para la construcción y la industria. Esta sinergía le otorga respaldo financiero y operativo, potenciando su desembarco en Paraguay.

“Nuestra pertenencia al Grupo Govan nos permite garantizar resultados de excelencia y continuar innovando en cada proyecto que emprendemos”, concluyó Ostapovich.

Si querés ver la nota completa, hacé click aquí.